lunes, 16 de mayo de 2011

ROBERTO ZUCCO Bernard-Marie Koltès

Gracias a la dirección y trabajo dramatúrgico de Alfonso Paso, hemos podido degustar una muestra con un reparto casi en su totalidad de alumnos de 1º de Interpretación de la ESAD-Murcia, este dato es importante, pues la poca experiencia de los actores no ha sido un impedimento para hacer una buena representación.

La sensación durante la función es bastante buena, pues si sumamos la música, que es muy buena y la iluminación y trabajo actoral el resultado son los pelos de punta.

El ritmo de la función en casi su mayor parte es dinámico, pero hay algunas escenas en las que el texto se hace largo y puede hacer perder la atención sobre este y apreciar más otros aspectos, como vestuario o escenografía. Ciertamente hay bastante movimiento y una música muy llamativa, pues se utilizan canciones que le gustan a todo el mundo. El vestuario no tiene toques especiales y no especifica datos concretos que puedan dar ningún tipo de información, en general es bastante simple, aunque en ocasiones despista de la trama o texto.

El trabajo de los actores es bastante bueno, son todos estudiantes, pero trabajan bastante bien, desde el punto de vista externo. Resalto el trabajo de Elena Serrano, Gloria Bernal Manzanares y Ángela Leña García. Elena Serrano, además de hacer un personaje bastante interesante lo hace especialmente bien, es super creíble y sincera y además tiene un habla escénica bastante buena, pero no queda todo en esto, sino que desde mi punto de vista es la actriz que mejor trabajo y técnica demuestra, y eso quiere decir que ha trabajado duro o que es una muy buena actriz, y no es por adularla, pero más bien creo que es lo segundo. Gloria Bernal Manzanares demuestra tener una gran gama de registros, pues interpreta a la Madre de Roberto Zucco y a una mujer rica a la que Zucco mata a su hijo, dos personajes muy dispares a los que borda con su trabajo. Àngela Leña García hace un gran trabajo de emoción, pues se enfada, llora y simplemente gestualiza sentimientos sin ninguna dificultad. Por último nombro a Jonathan Sánchez Galera (Roberto Zucco), el actor protagonista.

Esta representación es bastante bonita, desprende mucha belleza, pero no deja claro el tiempo y espacio, o por lo menos yo no lo apreciaba rápidamente, pues era necesario bastante atención para apreciar el paso del tiempo, sin embargo, la conclusión es que ha sido una función bastante agradable y entretenida de ver, además de tener un muy buen acompañamiento de luces y música a la propia interpretación y texto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario