jueves, 3 de febrero de 2011

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Estreno:19/11/2010


Los actores protagonistas han crecido, la temática ya no es tan infantil como en las anteriores películas, en ocasiones puedes llevarte algún susto e incluso llorar con alguna muerte.

Con el crecimiento en edad de los actores, se nota también un crecimiento a nivel actoral, aunque Daniel Radcliffe (Harry), sigue actuando siempre como si estuviera muy tenso.

El papel de Rupert Grint ha cambiado, ya no es el niño bueno, asustadizo y que a veces dice cosas graciosas, en ésta, la primera parte de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, se le ve un carácter más severo debido al efecto de un

objeto, es decir, que es capaz de situarse en diferentes facetas

de un mismo personaje (Ron). Emma Watson (Hermion) que tambíen al principio se mostraba tensa, ahora parece que se deja llevar y se siente más cómoda.


Puede ser que los personajes lo requieran pero, y aunque en Harry Potter los personajes se puedan encontrar con situaciones tensas, los personajes adultos no lo demuestran; en general eltrabajo de los actores es bueno, aunque hay que decir

que de dos horas que dura la película, solo aparecen en orden de mayor a menor tiempo, Harry,

Hermion y Ron y los demás personajes no llegan ni a una hora de película, por no decir tres cuartos o media hora. Como siempre, la caracterización y el ambiente son buenos e indicados para la temática oscura de la película, a veces un poco tenebrosa aunque es para casi todos los públicos (mayores de 7 años), los decorados clásicos, oscuros y a veces sucios y desordenados muy atractivos desde mi punto de vista.



Posibles errores de la película pueden ser que la casa de la familia de Ron se destrozó en la sexta película y en esta sétima sin mencionar arreglo ninguno ha aparecido perfecta como si nada, de

hecho se celebra una boda en ella, si es verdad que son magos, pero si lloraron cuando se le destrozó la casa no creo que fuera porque la pudieran arreglar, es decir, está claro que son

magos y la pueden arreglar con magia en un plis plas y por eso aparece en esta última película, pero entonces se podrían haber ahorrado el momento de llorar por la casa en la anterior película porque podrían haberla arreglado en menos de una milésima de tiempo.

1 comentario:

  1. Como seguidora fiel de los libros, debo decir que la película no me gustó (si no hubiera leído los libros me habrían encantado).
    Pero quería decirte que lo de que destruyeran la casa de Ron y su familia es una tontería sin ningún sentido que se inventaron en la película. Te hace pensar: sin son capaces de llegar hasta ahí, ¿por qué no cogen a Harry y se lo dan a Voldemort?
    Y como en la siguiente no podían estar viviendo bajo un puente, pues volvieron a poner la casa como si nada...
    espero haberte ayudado a comprender el por qué de esa situación.
    Pásate por mi blog cuando quieras ^^

    ResponderEliminar